Los Rolling Stones este viernes en La Habana, Cuba
- William Castillo
- 25 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Los cubanos recibieron este jueves a Los Rolling Stones, apenas dos días después de despedir al presidente Barack Obama, el primer presidente de Estados Unidos en viajar a la isla en 88 años.
Los Rolling Stones, la mítica banda de rock encabezada por el carismático cantante Mick Jagger, se sumará mañana a la ola de músicos, artistas, deportistas y políticos que han dicho presente en suelo cubano, tras el proceso de acercamiento surgido entre Estados Unidos y Cuba desde el 17 de diciembre de 2014. Si bien los Stones son británicos, lo cierto es que llegan atraídos por el histórico contexto que vive Cuba y no es casualidad que su concierto masivo se dé a sólo dos días de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, haya visitado el país, como tampoco lo es el hecho de Cuba se ha puesto de moda tras el comienzo de su nueva era con Estados Unidos. Por ello, los europeos no quieren quedar fuera del baile, ni siquiera los artistas. De ahí parte la justificación de este concierto masivo.

Los Rolling Stones llegando a Cuba. Foto cortesía AP
“Este es un evento histórico, de nivel mundial. Sé que todos los cubanos tienen gran expectativa por este concierto. Va a ser algo muy grande. Como embajador estoy muy satisfecho de poder ser testigo de este evento. Sin duda, es el mejor ejemplo de los lazos culturales entre los dos pueblos y mostrará que entre el Reino Unido y Cuba existe respeto, admiración y pasión”, dijo el embajador británico en Cuba, Tim Cole, a la prensa oficial cubana. Para los Stones será un evento como ningún otro, quizás parecido al que ofrecieron en la playa Copacabana de Río de Janeiro en Brasil, pero en aquel entonces el contexto histórico ni se acercaba a lo que vivirán en Cuba. “A los Rolling Stones les gusta ser los primeros en todo, por eso decidieron hacer un concierto en Cuba, quieren dar un gran espectáculo aquí antes que cualquier otra banda”, aseguró su productor Dale Skjerseth. “Nunca hemos hecho un show como el que esperamos tener en la Ciudad Deportiva de La Habana”, dijo a la prensa durante un recorrido por los predios. “Ellos tuvieron que reprogramar el concierto debido a la visita de Barack Obama y hasta movieron sus vacaciones de fecha para hacer el concierto en Cuba en esta fecha”, precisó. “Tal parece que Obama será nuestro telonero”, bromeó Skjerseth.
Comments