Películas que compiten por la Palma de Oro de Cannes 2016
- Redacción SAS
- 10 may 2016
- 2 Min. de lectura

Este miércoles arranca la 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. Una localidad de la Riviera francesa por la que, durante 10 días, desfilarán actores, actrices y directores.
Películas de grandes realizadores del cine mundial, entre ellos Pedro Almodóvar, Xavier Dolan, los hermanos Dardenne, Jim Jarmusch y Ken Loach figuran entre las 20 que compiten por la Palma de Oro del Festival de Cannes del 11 al 22 de mayo.
Un pelicula de España y otra de Brasil están entre las 20 aspirantes a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, que abrirá mañana.
España- Luego de "Todo sobre mi madre", el español Pedro Almodóvar vuelve a explorar el corazón femenino con el drama "Julieta". En este drama Almodóvar nos muestra el reencuentro y desencuentro de una madre con su hija a la que no veía desde hacía una década. Con Emma Suárez y Adriana Ugarte.
Brasil- El director brasileño Filho Kleber Mendonça, autor de "Sonidos vecinos", nos presenta "Aquarius", un film que trata sobre una mujer, crítica musical jubilada, viuda y madre de tres hijos que tiene la facultad de viajar en el tiempo, protagonizada por la veterana estrella brasileña Sônia Braga.
Vale la pena destacar la participación del "niño prodigio" canadiense Xavier Dolan, quien a los 27 años dirige a las estrellas francesas Marion Cotillard, Vincent Cassel y Léa Seydoux en el filme "Juste la fin du monde", un drama que trata sobre la vida de un escritor que regresa a casa para decir a su familia que está por morir.
Las 20 películas en competencia por la Palma de Oro:
- "Toni Erdmann" de Maren Ade (Alemania)
- "Julieta" de Pedro Almodóvar (España)
- "American Honey" de Andrea Arnold (Reino Unido)
- "La fille inconnue" de Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica)
- "Personal Shopper" de Olivier Assayas (Francia)
- "Juste la fin du monde" de Xavier Dolan (Canadá)
- "Paterson" de Jim Jarmusch (EE.UU.)
- "Rester vertical" de Alain Guiraudie (Francia)
- "Aquarius" de Filho Kleber Mendonça (Brasil)
- "Mal de pierres" de Nicole Garcia (Francia)
- "I, Daniel Blake" de Ken Loach (Reino Unido)
- "Ma' Rosa" de Brillante Mendoza (Filipinas)
- "Bacalaureat" de Cristian Mungiu (Rumania)
- "Loving" de Jeff Nichols (EE.UU.)
- "Agassi" de Park Chan-Wook (Corea del Sur)
- "The Last Face" de Sean Penn (EE.UU.)
- "Sieranevada" de Cristi Puiu (Rumania)
- "Elle" de Paul Verhoeven (Holanda)
- "The Neon Demon" de Nicolas Winding Refn (Dinamarca)
- "Ma loute" de Bruno Dumont (Francia)
En otras secciones se presentarán filmes de Argentina, Chile, México, Colombia y Venezuela.
Películas fuera de competición.
Le Bon Gros géant, de Steven Spielberg
The Nice Guys, de Shane Black
Goksung, de Na Hong-Jin
Money Monster, de Jodie Foster
Hands of Stone, del Director Jonathan Jakubowicz con Robert De Niro y Edgar Ramírez
Blood Father, de Jean-François Richet, con Mel Gibson et Diego Luna.
Gimme Danger (sur Iggy Pop), par Jim Jarmusch
Bu-San-Haeng, de Yeon Sang-ho
Le Cancre, de Paul Vecchiali
La Mort de Louis XIV, d'Albert Serra
Hissène Habré, une tragédie tchadienne, de Mohamamat-Saleh Haroun
L'Ultima Spiaggia, de Thanos Anastopoulos et Davide Del Degan
Comentários