top of page

Juegos Olímpicos de Río, Optimismo en medio del caos


Usain Bolt y Michael Phelps dos leyendas en busca del Olimpo

A dos días para la inauguración de los juegos Olímpicos de Río (XXXI Olimpiada), la incertidumbre se cierne sobre los atletas y dirigentes que viajaron a Brasil para estar presente en este magno evento del deporte mundial.

El zika, el dengue, el narcotráfico, la delincuencia violenta, las súper bacterias en las pestilentes lagunas y ahora, por si faltaba algo, el terrorismo islamista brasileiro, que han amenazado con hacer atentados durante la celebración de los juegos, son algunos de los inconvenientes que enfrentan tanto deportistas, dirigentes y turistas que llegan a Río para asistir a las XXXI Olimpiadas de la era moderna.

Varias decenas de deportistas ­(de varias disciplinas) se han retirado por miedo a contraer el virus Zika. Las embajadas en Estados Unidos y Europa han dado instrucciones para evitar atracos.

A pesar de todas estas amenazas, así como la ausencia de varios deportistas rusos (principalmente de atletismo), a causa del sonado caso de dopaje y la sanción que enfrentan el optimismo reina, porque el deporte al igual que la música, no tiene fronteras.

Este viernes Brasil se convierte en el primer país sudamericano y el segundo latinoamericano (después de México en 1968) en ser sede de unos Juegos Olímpicos.

Los ojos del mundo estarán puestos en estos juegos por espacio de 17 días (5 al 21 de agosto).

Alrededor de 10500 atletas se han entrenado duramente para participar en las 28 disciplinas olímpicas, y luchar por las medallas de Oro, Plata y Bronce.

Dos nombres que ya forman parte de lo mejor en la historia del deporte, estarán presentes: Michael Phelps, conocido como "El tiburón de Baltimore", el mayor coleccionista de medallas olímpicas de la historia, y Usain Bolt, conocido como ,"El Rayo", quizás el mejor atleta que haya participado en el atletismo en juegos olímpicos.

Ambos buscan los mismo; El Olimpo. ¿Quién de ellos reinará? O quizás nazca una nueva estrella, como sucedió hace 40 años en las Olimpiadas de Montreal, cuando el brillo de “La Perfecta” Nadia Comaneci, deslumbró no solo la gimnasia sino el deporte en general. Esperaremos.

Atletas refugiados

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos habrá un Equipo Olímpico de Atletas Refugiados.

Por la crisis migratoria en Europa y otras razones, el Comité Olímpico Internacional (COI) permitirá a algunos atletas competir como independientes y con la bandera olímpica.

En los Juegos de Londres 2012, los refugiados no fueron elegibles para competir debido a su incapacidad de representar a sus respectivos Comités Olímpicos. No obstante, el 2 de marzo de 2016, el COI completó los planes para formar un Equipo Olímpico de Atletas Refugiados, compuesto por diez deportistas elegidos entre un total de 43 refugiados.

La mesa está preparada, sírvanse, llegan dos semanas del mejor buffet del deporte.

 
 
 

Comments


bottom of page