ENTREVISTA A ISMAEL CALA
- William Castillo
- 19 may 2017
- 4 Min. de lectura

Ismael Cala- Foto tomada de su blog
Considerado como uno de los comunicadores más importantes del continente, el reconocido conferencista Ismael Cala, inicia en Montreal, Canadá su gira mundial “Despierta con Cala”, que lo llevará a recorrer las principales ciudades de Estados Unidos y América Latina. Magazine SAS lo entrevistó antes de su presentación en Canadá y esto fue lo que nos dijo.
Antes, en tus labores como periodista eras el entrevistador, ahora en tu nueva faceta como conferencista, eres el entrevistado.
-¿Qué sientes ahora al estar en la “silla” del entrevistado?
---Ya estoy acostumbrado. Me piden muchas entrevistas y me encanta conversar con todo el mundo, siempre desde el agradecimiento.
-¿Qué diferencia hay entre tu trabajo actual como conferencista y el de periodista, con el cual ayudabas a las personas denunciando algún hecho o comunicando una noticia?
---Nunca fui un periodista en el sentido estricto del término, sino un comunicador de perfil amplio. Y desde los medios siempre he tratado de inspirar a las personas. Hay diferencias entre ambas labores, pero también creo que en mi caso hay un hilo común: la autosuperación y el crecimiento personal.
-¿Te han hecho alguna pregunta que te incomode o te saque de tus casillas?
---Creo que se puede preguntar de todo, siempre desde el respeto. Una cosa es preguntar, lo cual es legítimo, y otra afirmar.
-¿Qué religión profesas?
---Fui bautizado por la religión católica. Creo en Dios y en la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, que se celebra el mismo día de mi cumpleaños.
En tus conferencias hablas de abundancia, de prosperidad, de cómo lograr el éxito.
-¿Le explicas a los asistentes a tus conferencias, cómo mantener ese éxito? O como dice el refrán, “Lo difícil no es llegar sino mantenerse”.
---Exactamente. No solo es llegar, sino reinventarse, subir varias cimas. A mí me encanta reinventarme, reciclarme, para estar siempre vivo. De eso tratan mis conferencias.
-¿A qué persona admiras y cómo ha influenciado esa persona en tu vida?
---Admiro y respeto a muchos mentores, entre ellos Oprah Winfrey, Tony Robbins, John Maxwell. De todos he aprendido algo y sigo aprendiendo. Celebro la vida de aquellas personas que se hicieron a sí mismas, que crecieron a pesar de las dificultades.
Por las reseñas que hemos leído, vemos que te ha ido muy bien en los países que has visitado llevando tus enseñanzas. ¿No has notado que la gente en todas partes anda pendiente de escuchar a alguien que les diga algo que los motive a seguir adelante, que les digan que sí se puede? eso ¿No te hace pensar que la mayoría de la gente le ha dado la espalda a Dios y buscan la manera de reconciliarse con Él, lamentablemente en muchos casos con las personas menos indicadas?
---Yo respeto absolutamente todas las creencias y creo que el amor a Dios es una fuerza importante en la vida. También considero que hay muchas formas de amar a Dios. Todo en el Universo ha sido creado por Dios, y también las diferentes formas de crecer en el amor. Es cierto que vivimos en un mundo donde mucha gente está sentada, esperando a que la respuesta a sus problemas venga de afuera. Y también que existen personas sin escrúpulos, en todos los sectores, que se aprovechan de la fe de los demás.
Los americanos de habla castellana, los de habla francófona y los de habla inglesa, nos hemos convertido en inmigrantes en nuestro propio continente, todos queremos venir más al norte a Estados Unidos o Canadá y muchos a emigrar a otros continentes.
-¿A qué atribuyes que ese éxodo haya aumentado tanto en los últimos 10 o 15 años? -¿Crees que eso se pueda revertir?
---Creo en la libertad de movimiento y en la búsqueda permanente del crecimiento espiritual y material. Los flujos migratorios se trazan en función de la prosperidad. Ojalá los nuevos flujos se orienten hacia América Latina. Será una señal de progreso.
-¿Qué opinión te merece lo que está sucediendo actualmente en Venezuela, donde en los últimos 2 meses han habido más de 50 muertes y cientos de heridos, causados por la represión de parte de los cuerpos policiales y los grupos armados por el gobierno de Nicolás Maduro?
---Me preocupa enormemente lo que sucede en Venezuela y veo cada día con tristeza cómo muere gente en medio de las protestas. Me parece terrible lo que está pasando. Oro porque los venezolanos puedan encontrar el camino a la paz, el respeto al otro y a las libertades fundamentales.
A pesar de haber vivido y trabajado en Canadá, como conferencista es tu primera visita. -¿Tienes pensado tocar un tema específico para los que asistan a tus eventos en Montreal y en Toronto, o es el mismo mensaje que has venido presentando en los países que has visitado en lo que va de año?
---Hay grandes sorpresas. "Despierta con Cala" es una gira distinta. Se estrena mundialmente en Montreal y Toronto, y luego recorrerá las principales ciudades de Estados Unidos y América Latina. Su premisa es descubrir la arquitectura del ser, desde el nacimiento hasta la plenitud.
-¿Tienes previsto en tu agenda, presentarte con tu Gira CALA en tu tierra natal Cuba?
---Ojalá. Me encantaría aportar mi granito de arena en mi país natal.
-¿Algún mensaje para los que quieran asistir a tus conferencias pero están indecisos?
---Me gustaría hacerle algunas preguntas que considero fundamentales y a las cuales intentaré dar respuesta en mi conferencia: ¿Por qué los seres humanos vivimos en situaciones tan diferentes si somos tan similares? ¿Por qué estamos en conflicto permanente si contamos con la más poderosa fuerza transformadora: la creatividad? ¿Por qué conformarnos con una vida ordinaria, si podemos edificar una obra maestra? Ahí está la esencia de todo. Estoy convencido de que será un encuentro muy provechoso.
Recuerde si aún no tiene su entrada, adquierala ya. La cita es el 31 de mayo en el Teatro Le National en Montreal y el 02 de junio en el Alliance Banquet Hall & Event Venue en Toronto. Un evento de Ozonico Radio.
Comments