top of page

La pelea Pacquiao vs Horn, otro engaño como negocio boxístico


Imagen del combate entre Manny Pacquiao contra Jeff Horn

Ya se ha convertido en costumbre que se hagan peleas fraudulentas, donde se engaña a los seguidores del deporte de los puños o narices chatas. Cada vez son más frecuentes las componendas, en este mundo comercial que ahora se vive en cualquier continente donde se practique el pugilismo profesional.

Recientemente conocemos de casos como el descaro donde el peleador Tailandés, Srisaket Sor Rungvisai, se quedó con el título mundial del nicaragüense Román “chocolatito” González, privando al “nica” de su invicto y de su condición del mejor libra por libra del boxeo actual. Los jueces complacientes, le dieron la victoria al boxeador asiático, cuando la realidad es que quien ganó fue el aguerrido peleador centroamericano.

Así podemos hablar sobre otros escándalos que se han dado, por las votaciones erradas de los jueces seleccionados, sin que las autoridades rectoras del boxeo mundial hagan algo por solucionar esa problemática, que perjudica notablemente a este popular deporte de contacto.

LA PAQUIAO - JEFF HORN

Enfocándonos en el combate titular peso welter de la OMB, realizada en Australia, país del entonces retador Jeff Horn, fue evidente la parcialización del jurado. Una pelea donde el filipino ganó sin que de ello quedaran dudas, la votación fue unánime a favor del local.

Se presta a interpretación este tipo de resultados. Cuando se dan estas confrontaciones con figuras taquilleras como es el caso de Manny Pacquiao, por ejemplo, siempre buscar una segunda pelea es ampliamente beneficiosa, ya que la danza de los millones de dólares estará presente.

Para Pacquiao que ya está próximo a retirarse del boxeo y luego ir en pos de la presidencia de su país Filipinas, perder su pelea con Horn, a sabiendas que en la revancha lo vencerá, inclusive hasta por nocaut, es un gran negocio. En el caso del australiano y sus manejadores, es, aparte del prestigio de haber vencido al fenomenal “pacman” , meterse en la danza de los dólares. Eso en caso de que el acuerdo haya sido mutuo, es decir entre las dos partes. En el supuesto que la trampa haya sido preparada solamente por la gente del retador, entonces las instrucciones fueron que Horn no se dejara noquear, utilizando las artimañas que puso en práctica, de modo que la pelea llegara a decisión de los jueces, y entonces éstos, darle la victoria al peleador Australiano. En ambos casos, el fraude se cometió y ahora en la pelea de revancha, previamente firmada, ambos contendores volverán a motivar a la fanaticada para que se de otro espectáculo multimillonario.

 
 
 

Comentarios


bottom of page