La Entrevista - Jonathan Jose Eniz : “ He enfrentado a rivales más duros que Batyr y los he vencido
- William Castillo-
- 22 may 2018
- 3 Min. de lectura

El argentino Jonathan Jose Eniz se enfrentará al montreales Batyr Jukembayev por el título continental de las Américas WBC de la división superligero, en cartelera presentada por Eye of the Tiger Management y Gestev, en la que reaparece el ex campeón mundial David Lemieux contra el francés Karim Achour, el 26 de mayo en el Centre Videotron de Québec.
Jonathan Jose Eniz (20- 9- 1, 7 K.O) es un pugilista argentino de 23 años de edad, que ostenta el título Silver WBC de la categoría superligero. Debutó en el boxeo rentado el mes de octubre de 2014 con victoria sobre Daniel Esteban Pose. Desde entonces ha labrado una carrera que lo ha llevado a enfrentar a los mejores peleadores del sur. En lo que va del 2018 ha realizado dos combates en los que ha salido airoso, sobre Maximiliano Ricardo Veron, por nocaut y contra Fernando Daniel Cancino, por la vía de las tarjetas.
El próximo sábado 26 de mayo se enfrenta al fuerte pegador montreales de origen Kazajistán, Batyr Jukembayev (12- 0- 0, 10 K.O), el título continental de las Américas WBC de la división superligero. De su rival, dice conocerlo y asegura haber enfrentado a rivales más peligrosos que Batyr. Esta será una verdadera prueba de fuego en sus aspiraciones de escalar posiciones en los diferentes organismos que rigen el boxeo profesional y aspirar a una pelea por el título mundial.
Magazine SAS entrevistó al aguerrido peleador y esto fue lo que nos dijo :
Debutaste en el boxeo profesional a los 19 años de edad, ¿Puedes hablarnos brevemente de tu carrera en el boxeo amateur?
R. Mi carrera en el boxeo amateur fue excelente. Realicé cerca de 70 peleas con 90% de peleas ganadas.
¿ Trabajas con el mismo entrenador desde tu debut en el profesional?, ¿Cual o cuales boxeadores argentinos o extranjeros te han inspirado más?
R. No, hace casi dos años que cambié de entrenador. Actualmente estoy dirigido por Gustavo Mendoza. Los boxeadores que me han inspirado son el chino Maidana y Maravilla Martínez.
A pesar que solo cuentas con 23 años de edad, ya has realizado 31 combates, lo cual te da mayor experiencia. ¿ Cuá les han sido los mayores ajustes que has hecho a tu estilo de pelea después del 2014?
R. El mayor ajuste que hice fue mejorar mi defensa.
¿Cual es tu mejor arma dentro del ring?
R. Mi mejor arma es mi desplazamiento, la forma como me desplazo sobre el cuadrilátero.
Observando tu récord, nos damos cuenta que nunca has rehusado a enfrentar a rivales invictos, al menos 8 de esos rivales han tenido marca de 10-0. ¿ Cuál ha sido el mejor de esos rivales y por qué lo consideras el mejor?
R. Elias Damian“El macho” Araujo, fue el mejor rival por su estado físico.
Argentina es un país con una gran historia en el mundo del boxeo. Entre los mejores boxeadores actualmente de tu país en las 140 libras, ¿ cuál o cuáles pudieran estar en las clasificaciones mundiales?
R. Sin duda, Elías “El macho” Araujo y Luis Rueda.
En julio del 2016, fuistes a Moscú para pelear por un título menor de la WBO. ¿Puedes hablarnos acerca de esa experiencia?
R. Fue una experiencia muy linda, y aunque perdí por decisión, me di cuenta que estaba a la altura de poder pelear por el título mundial.
Actualmente posees el título Latino de Plata del WBC, ¿Tiene ese título el mismo nivel que el título continental de las Américas, que podrías obtener el próximo 26 de mayo?
R. Para mi el título continental tiene mucho más valor, además tendré la oportunidad de ganarlo lejos de mi país.
¿Conoces a Batyr Jukembayev, tu rival del 26 de mayo?, ¿Qué te ha convencido para que aceptes pelear por segunda vez fuera de tu país?
R. Si, lo conozco y creo que estoy a la altura para hacer una gran pelea. Me he enfrentado a rivales muchos más duros.
¿ Qué esperas de esta pelea? ¿ Tienes alguna predicción para este combate?
R. Espero dar un buen espectáculo y ganar el título para Argentina.
Comments