Mundial Rusia 2018 : Francia quedó a un paso de su segundo título mundial
- Rayner Rico - @RaynerRico29
- 11 jul 2018
- 3 Min. de lectura

Haber sido finalista en la Eurocopa 2016 solo fue un aviso que dio la Selección Francesa de cara al Mundial Rusia 2018. Si bien es cierto que en aquella ocasión no pudieron contra Portugal, eliminada en octavos de final de este certamen por Uruguay, fue aquel un equipo que maravilló a todos por su buen fútbol.
Dos años después, con un plantel repleto de jóvenes figuras con experiencia en el balompié internacional, Francia volvió a inscribir su nombre en una gran final tras vencer a Bélgica en la primera semifinal gracias a un gol de cabeza del defensor Samuel Umtiti.
El balón parado volvió a ser el argumento principal en la oncena de Didier Deschamps. Y nuevamente un defensor central fue el elegido para hacer efectiva la estrategia.
Aunque tampoco es que Francia fue un vendaval ofensivo. Solo que tuvo mayor criterio con el balón y fue más vertical a la hora de buscar hacerle daño al rival.
Pero Bélgica tuvo su oportunidad, incluso de ponerse adelante en los primeros 45 minutos, en los que tomaron la iniciativa y por intermedio del capitán Eden Hazard, se acercaron con peligro al arco de Hugo Lloris, protagonista de una de las grandes atajadas del Mundial luego de negarle el gol a Toby Alderweireld cuando transcurrían 22 minutos del juego.
Pareció ser esa jugada la que marcó el despertar de los galos, que habían lucido adormecidos desde el pitazo inicial hasta ese momento.
Benjamin Pavard, el lateral revelación del torneo, comenzó a tener protagonismo en el juego, mientras que Blaise Matuidi y Paul Pogba imponían su autoridad en el centro de campo, no solo en ataque, sino también ayudando a Ngolo Kante en la recuperación.
Sin mayores incidencias expiró la primera mitad del compromiso, catalogada como una de las mejores en toda la Copa, a pesar de que no tuvo ninguna diana.
Tras el descanso y con apenas seis minutos de haber iniciado la etapa complementaria, ocurrió la jugada decisiva del partido. Umtiti aprovechó un descuido de la saga belga para anticipar en el primer palo a Marouane Fellaini y con la testa batir al guardameta Thibaut Courtois, que poco pudo hacer ante la proximidad del balón en tan corto intervalo de tiempo.
La escuadra dirigida por el español Roberto Martínez no se amilanó e intentó sacudirse el golpe de inmediato, pero la defensa francesa no escatimó en esfuerzo para impedir que entrara el juego el temerario tridente ofensivo conformado por Hazzard, Kevin De Bruyne y Roomelu Lukaku.
Este último precisamente fue de los que menos rindió para Martínez en el partido. Se mantuvo deambulando por la cancha al no poder asociarse con sus compañeros y las pocas ocasiones de las que gozó se suscitaron fortuitamente y no por intermedio de una jugada individual o colectiva.
Martínez realizó los cambios que consideró pertinentes, incluso, sorprendió al sacar a Fellaini su apuesta para que ayudara en la delantera y también en el centro de campo, pero que no surtió ningún efecto, al igual que las sustituciones.
De hecho, Francia, pudo abultar el resultado de no haber sido por la displicente manera en la que sus atacantes tomaron el final del partido y también de un balón que se fue rozando el paral izquierdo de Courtois tras un disparo de Corentin Tolisso.
El árbitro añadió seis minutos que no le bastaron a Bélgica para al menos intentar conseguir el empate y prolongar las acciones, por el contrario se marcharan con la derrota a cuestas a esperar por jugar el sábado en el fatídico juego por el tercer puesto.
Francia, por su parte, ya piensa en lo que será el partido que podría devolverlos a la gloria 20 años después ante un rival al que conocerá este miércoles cuando Inglaterra y Croacia se enfrenten en procura del último boleto para el desafío final.
Commentaires