Mundial Rusia 2018 : Francia tiñó de bleus el cielo ruso
- Rayner Rico - @RaynerRico29
- 16 jul 2018
- 3 Min. de lectura

Comienza la etapa de melancolía y nostalgia para los amantes del fútbol. El Mundial llegó a su fin y ahora tendrán que esperar al menos otros cuatro años para volver sentir la emoción del torneo deportivo más mediático del planeta tierra.
Aunque no todo es tristezas y llanto. Hay quienes tienen un motivo de regocijo al final del día. Francia, la siempre favorita, doblegó con contundencia (4-2) a Croacia y alcanzó la segunda Copa del Mundo de su historia.
El pueblo francés y todas sus colonias están de fiesta. 20 años tuvieron que pasar para volver a saborear las mieles del triunfo y lo hicieron con una generación joven que augura mayores éxitos en un futuro inmediato.
Al combinado galo no le importó tener la pelota y optó por forjar el triunfo desde el contragolpe. Con un juego más vertical y directo, siempre comandado por los mediocampistas, que asiduamente buscaban asociarse con los atacantes Kylian Mbappe y Antoine Griezmann.
Olivier Giroud fungía como el primer obstáculo de los centrales balcánicos antes de llegar al balón. Con su trabajo de pivoteo logró poner en problemas en varias ocasiones a la zaga croata, aunque sin poder hacer mayor daño.
Con apenas 18 minutos transcurridos la Francia de Didier Deschamps dio un golpe de autoridad gracias a la colaboración involuntaria de Mario Mandzukic, que anotó autogol tras un centro desde un tiro libre colgado una vez más por Antoine Griezmann.
La acción de la falta que provocó el lanzamiento generó dudas desde algunos sectores pro croata que apuntaron al árbitro argentino Néstor Pitana como villano.
Por quinta ocasión consecutiva Croacia se vio con la desventaja tempranera. Un escenario al que habían sabido reponerse en las veces anteriores y que estaban decididos a revertir. Lo lograron.
En el minuto 28 la pelota parada fue nuevamente protagonista, como lo hizo a lo largo de todo el torneo, aunque en esta oportunidad el beneficiado iba a resultar el conjunto ajedrezado.
Ivan Perisic recogió un balón en el borde del área grande, tras un lanzamiento libre que no pudo despejar con fuerza la defensa francesa, y con un regate se acomodó para sacar un remate cruzado que se le coló al guardameta Hugo Lloris para poner la igualdad parcial en la pizarra.
La alegría duró muy poco. Perisic iba a pasar de villano a héroe 10 minutos más tarde (48’) cuando se le fue sentenciada una mano dentro del área y que tuvo que ser revisada con la intervención del VAR, concediéndole a Francia la oportunidad de retomar la ventaja.
Griezmann no fallaría en su intento con un disparo cruzado, a media altura, que batió a un portero Danijel Subasic que no adivinó y se lanzó al lado contrario. Fue ese el 2-1 parcial con el que finalizó la primera parte.
En la etapa complementaria Francia fulminó las esperanzas de Croacia, que quería escribir su propio capítulo en la historia del balompié mundial. Paul Pogba a los 59’ y Kylian Mbappe a los 65’ fueron los encargados de abultar el resultado, el que solo Mandzukic, tras un garrafal error en la salida de Hugo Lorris, pudo maquillar.

Ni la magia de Luka Moddirc, ganador del premio Balón de Oro que lo acreditó como el mejor jugador del Mundial, ni los destellos de Rakitic y Perisic pudieron salvar a la escuadra croata del descalabro, el único que sufrieron a lo largo de todo el certamen.
Para Francia el trofeo es el premio a la constancia tras un largo proceso en el que tuvo decepciones y que en 2016 le rindió su primer gran fruto cuando alcanzó también la gran final en la que cayó a manos de la Portugal de Cristiano Ronaldo.
Comentários