top of page

Manu Ginóbili le puso punto a final a una exitosa carrera en el baloncesto


Melancolía, nostalgia y muchas otras sensaciones más se hicieron notar este lunes por las diversas plataformas digitales después de que el argentino Emanuel Ginóbili anunció oficialmente su retiro de las canchas de baloncesto.

Fue una noticia que impactó no solo a los amantes del deporte de las alturas, sino a todos en general, pues se trata de uno de los personajes más queridos por sus acciones dentro y fuera de los tabloncillos y uno de los máximos exponentes latinoamericanos en la NBA.

“Con una gran mezcla de emociones les cuento que decidí retirarme del básquet. ENORME GRATITUD para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño. GRACIAS!”, fueron las palabras de despedida de Ginóbili difundidas a través de su cuenta en twitter.

Así el astro argentino de 41 años de edad le pone fin a una exitosa carrera tanto a nivel de clubes como con la selección nacional a la que, entre otros logros, llevó a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2002 y además se adjudicó el premio como Jugador Más Valioso de la final.

Justo después de ese campeonato olímpico, Ginóbili recaló en los Spurs de San Antonio, equipo con el que se mantuvo a lo largo de todas sus 16 temporadas y con los que también brilló al ser parte fundamental en la conquista de cuatro títulos de liga.

El ocupante de la posición de guardia (o escolta) se caracterizó por ser un jugador de bajo perfil, aunque con capacidad de aportar saltando desde la banca. Incluso, se convirtió en la primera opción de Gregg Popovich al momento de sustituir a los titulares y bajo esa figura obtuvo un premio como Mejor Sexto Hombre en la campaña 2008.

En total fueron 1.057 apariciones “Manu” con la camiseta de la escuadra de las espuelas y en las que totalizó 13,3 puntos, 3,8 asistencias y 3,5 rebotes por juego. Su mejor cosecha la obtuvo precisamente entre 2007 y 2008, cuando logró promedios de 19,5 puntos; 4.8 rebotes y 4,5 asistencias. Mientras que en la 2011-2012 se alzó como el mejor encestador en cesta triples, al dejar un .413 de porcentaje de efectividad.

Entre sus palmarés individuales están también el haber sido seleccionado para el Juego de Estrellas en las ediciones de 2005 y 2011 y tener presencia en el segundo mejor equipo de novatos durante el campeonato 2002-2003.

Con la camiseta albiceleste, conquistó además de la presea dorada en suelo griego, la de bronce en la justa olímpica de Beijing 2008. Asimismo, obtuvo dos trofeos de FIBA Américas (2001 y 2011) y una plata en el Mundial de Indianápolis en 2002.

Foto: Spurs

 
 
 

Comments


bottom of page