top of page

El novato sensación Gleyber Torres sumó otro premio a su cuenta


La actuación de los Yanquis de Nueva York durante al menos las últimas dos semanas ha sido positivamente destacable. Poco a poco han logrado descontar juegos de diferencias con respecto a los Medias Rojas de Boston en la División Este de la Liga Americana y se mantienen como dueños de unos de los comodines.

Tras las lesiones de Gary Sánchez, Aaron Judge y la más reciente de Didi Gregorius, fueron muchos los que creyeron que el destino de los mulos podría verse trastocados, aunque con suerte surgió la figura de un héroe inesperado, como lo ha sido Gleyber Torres.

El novato sensación atravesó un turbulento camino después de volver de la lesión en la cadera y sus números decayeron de manera considerable; sin embargo, reaccionó a tiempo y hoy por hoy es el flamante ganador del premio Jugador de la Semana en la Liga Americana.

Torres tuvo un notable desempeño con el madero entre el 27 de agosto y el 02 de septiembre, periodo en el que bateó para .478 de average, con trío de jonrones, 10 rayitas impulsadas y ayudó a los Yanquis a salir airosos en la serie que disputaron en casa el fin de semana frente a los Tigres de Detroit.

Como si fuera poco, el caraqueño aprovechó el lapso para escribir un nuevo capítulo en la historia de la emblemática franquicia neoyorquina, al emular a los miembros del Salón de la Fama, Joe DiMaggio y Mickey Mantle, como los únicos noveles con al menos 20 cuadrangulares antes de cumplir los 21 años de edad.

Es la segunda vez en la temporada en la que Torres es recompensado con la distinción semanal, que para él tiene un significado especial, porque confirma su oportuno despertar ofensivo, que sirve para acallar los comentarios negativos que se suscitaron en medio del mal momento, cuando se llegó a poner en dudas que lo exhibido durante la primera parte de la campaña se había tratado de una obra de la casualidad y no de que realmente tuviera la calidad suficiente como para ser digno portador del uniforme de a rayas que distingue al club de béisbol más famoso del mundo.

Aunque no fue precisamente la semana anterior en la que Torres demostró haberse recuperado en el home plate. Desde el 15 de agosto el novel toletero reencontró su ritmo característico y así lo reflejan el .343 de promedio que ostenta tras haber conectado 24 hits en 70 turnos, con cuatro vuelacercas y 14 rayitas empujadas.

Incluso, en 15 de los últimos 17 encuentros en los que participó, Torres conectó al menos un imparable y llegó a la jornada de este lunes con una seguidilla de siete juegos pegando un hit cuando menos.

Todas estas cifras llamativas le han servido al capitalino para mejorar sus estadísticas globales en la campaña, que hasta ayer se ubicaron en .282 de average, 22 jonrones y 66 compañeros llevados hasta la goma. Asimismo, vuelve a convertirse en contendiente para optar por el premio Novato del Año, en una carrera que lo aventaja por muy poco el dominicano Miguel Andújar, integrante de los propios Yanquis de Nueva York.

Si hay alguien satisfecho con la redención de Gleyber, aparte del propio jugador, es el manager Aaron Boone. Pues desde que comenzó la resurrección del bate del aprendiz, sus Yanquis tienen récord de 11-6, lo que demuestra lo vital que ha sido para el auge del conjunto bombardero, que sueñan con darle caza a sus archirrivales patirrojos por la cima del Este del nuevo circuito.

Yelich sin rivales

En la Liga Nacional, el jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, Christian Yelich se llevó los honores tras su destacada actuación en la que entre otras cosas logró el primer grand slam de su carrera y completar el ciclo, una gesta que jamás había logrado.

En total, Yelich bateó para .444 de promedio ofensivo, además de cuatro jonrones, 14 empujadas, un doble, un triple y cuatro boletos, suficientes números para quedarse con el galardón también por primera vez tras seis temporadas en las Mayores.

Foto: Zimbio

 
 
 

Comments


bottom of page