top of page

La NBA aprobó cambios en su reglamentación


Lo inevitable sucedió. Muchas personas ligadas al baloncesto deben sentirse satisfechas después de los recientes anuncios hechos desde las oficinas del comisionado de la NBA, Adam Silver.

Pues finalmente la máxima liga del deporte a nivel mundial dio un importante paso para mejorar sus relaciones con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) tras acordar nuevos cambios en su reglamentación que se asemejan a las usadas en los distintos circuitos del planeta.

La Junta Directiva aprobó el viernes la nueva implementación del reloj de 14 segundos, en vez de 24 como tradicionalmente se hacía, después de un lanzamiento fallido al aro y que el balón le siga perteneciendo al equipo que realizó dicho disparo. Así mismo, se decidió simplificar la regla del foul (falta) y de igual manera expandir la definición del “acto hostil”, que determina el grado de intención con el que un jugador agrede a otro y que atente en contra de la deportividad y el juego limpio en las canchas.

La intención inicial de la NBA es que sus integrantes se acoplen a la norma FIBA y no salgan perjudicados en las competencias internacionales en la que representan a sus países. Del mismo modo, buscan aumentar los intentos de tiros al aro, sobre todo para el final de los juegos, en los que los equipos optan por consumir el mayor tiempo posible antes de que el rival retome la posesión de la esférica.

En cuanto a la acción del “acto hostil”, la NBA cree que simplificará de cierta manera el trabajo de los árbitros, quienes podrán apoyarse en las repeticiones instantáneas para conseguir un veredicto más claro y certero antes de tomar una decisión precipitada que acarree problemas con las escuadras.

Mujeres al poder

La transformación de estas nuevas reglas, llegan un día después de que el propio Silver se vio envuelto en una polémica al solicitarle de manera pública a los clubes que conforman la liga, emplear a una mayor cantidad de mujeres y otorgarles la oportunidad de ocupar vacantes importantes.

El objetivo de Silver es crear ambientes laborales propicios para un buen desarrollo del trabajo diario y además evitar la discriminación por género, cultura y raza entre las personas que de alguna manera sirven como representantes de la liga, no solo en territorio estadounidense, sino también en el exterior.

"Aprovecho esta oportunidad para realizar cambios y crear un diálogo dentro de sus organizaciones sobre políticas, procedimientos y conducta respetuosa en el lugar de trabajo", escribió Silver en un comunicado para los equipos y que una fuente le hizo llegar a la famosa cadena deportiva, ESPN.

Foto: Reuters

 
 
 

Comments


bottom of page