top of page

Muere el boxeador Maxim Dadashev luego de su pelea del pasado viernes


El boxeo cobra la vida de otro deportista, lo que amerita una revisión URGENTE de las reglas por parte de las autoridades que rigen este deporte a nivel mundial. En esta ocasión la víctima fue el boxeador ruso Maxim Dadashev, de 28 años de edad, quien falleció este martes debido a las lesiones que sufrió en su combate frente a Subriel Matias el pasado viernes en Maryland.

El boxeador estaba en muy mal estado desde el pasado viernes y este martes el equipo del ruso Maxim Dadashev, de 28 años, informó la triste noticia acerca del fallecimiento del joven pugilista.

Maxim Dadashev (residente en California) falleció como consecuencia de las lesiones producidas durante el combate en el combate frente a Subriel Matias (pelea semiestelar del Teófimo López vs Nakatami), duelo que era eliminatorio por el título mundial IBF del peso superligero.

El pleito estaba siendo muy duro, y Dadashev había conectado muchos golpes. Antes de salir para el 12º asalto, su esquina le preguntó, cómo se encontraba. Al no obtener respuesta, ni afirmativa ni negativa por parte del deportista, decidieron abandonar. Dadashev bajó del ring por su propio pie, pero tuvo que ser ayudado al ser incapaz de sostenerse por sí mismo. Una vez que llegó al pasillo de acceso a los vestuarios, comenzó a vomitar. Los médicos de la cartelera procedieron entonces a llevarlo al Prince George Hospital Center de Maryland. Al llegar fue intervenido de urgencia, durante dos horas de un hematoma subdural. Debido a la gravedad de esa lesión, los médicos provocaron un coma inducido con la esperanza de que su situación se revirtiera.

Dadashev una estrella del deporte que se apaga prematuramente

Dadashev era un prometedor prospecto. Nacido en San Petersburgo (Rusia), comenzó a boxear a los 10 años. Tuvo una dilatada carrera amateur, siendo en 2008, plata en el mundial junior. Finalizó el ciclo amateur con un récord de 281 victorias y 20 derrotas. En 2016 decidió dar el salto al profesionalismo. Se mudó a Oxnard (California) y Egis Klimas (manejador de Lomachenko, Usyk o Kovalev) se convirtió en su manager. Estaba invicto en 13 combates (11 KO) y la oportunidad de una eliminatoria mundialista le llegó al noquear a Darleys Pérez y derrotar por decisión unánime a Antonio DeMarco, ambos por el cinturón NABF.

Urgentemente deben haber cambios en las medidas de seguridad del boxeo

Las autoridades boxísticas y entes que vigilan el desarrollo de este deporte a nivel mundial tienen que hacer una revisión URGENTE de las normas de seguridad para los pugilistas, que bien podrían ser por ejemplo, la obligatoriedad de portar protector para la cabeza, Tanto en el amateur, así como en el profesional. Limitar la edad hasta donde pueden boxear. En el caso de boxeadores que hayan comenzado a temprana edad y siendo aún jóvenes, hayan recibido mucho castigo, prohibirles el continuar boxeando. Hay que hacer algo por la vida de los deportistas y por el deporte en general.

 
 
 

Comentários


bottom of page