El Ministerio de Salud de Quebec puso en jaque el Boxeo en Quebec
- William Castillo
- 10 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Ante la medida tomada por el Ministerio de Salud y Servicios Sociales de Quebec de prohibir los deportes de combate profesionales hasta que se obtenga una vacuna o tratamiento para Covid-19, Camille Estephan presidente de EOTTM, muestra su inconformidad ante tal medida y llama al organismo a recapacitar en su medida.
El Ministerio de Salud y Servicios Sociales de Quebec informó a Eye of the Tiger Management (EOTTM) que la salud pública de Quebec planea prohibir los deportes de combate profesionales hasta que se obtenga una vacuna o tratamiento para Covid-19. Como tal decisión tendría consecuencias irreversibles para el boxeo de Quebec, la empresa promotora de boxeo, EOTTM solicita el establecimiento de un comité de trabajo que involucre a la salud pública de Quebec, la Régie des Alcools, des Courses et des Jeux (RACJ), así como a todos los afectados de la comunidad del boxeo para discutir los problemas y las posibles soluciones que podrían preverse.
Se presentó a las autoridades de salud pública un protocolo elaborado por la organización de Montreal destinado a definir las medidas de salud que se adoptarán para garantizar la seguridad de los participantes con vistas a una posible reanudación de los eventos profesionales de boxeo a puerta cerrada hace más de un mes.
Sin embargo, con gran asombro EOTTM se enteró ayer de que la publicación Health ha cambiado de opinión y ahora considera prohibir los deportes de combate profesionales hasta nuevo aviso.
“Al igual que el hockey, los deportes de combate han sido una parte integral de la cultura de Quebec durante varias décadas. Ya sea que pensemos en Georges St-Pierre, Lucian Bute o David Lemieux, nuestros atletas de Quebec contribuyen a la influencia de la provincia en todo el mundo, tanto a nivel profesional como olímpico. La decisión que el Dr. Horacio Arruda está a punto de tomar causará daños irreparables al deporte, así como a nuestros boxeadores que se verán obligados a permanecer inactivos durante demasiado tiempo y que serán despojados de sus cinturones y clasificaciones mundiales ", dijo el presidente de EOTTM, Camille Estephan.

"Hemos sido proactivos y hemos elaborado cuidadosamente nuestro plan de recuperación mediante el estudio de lo que se estaba haciendo en otras partes del mundo dentro de otras organizaciones profesionales de boxeo o combate definitivo que por su parte ya han vuelto a la acción durante algún tiempo". Hemos intentado muchas veces establecer un diálogo y trabajar en concierto con la Salud Pública, pero debe admitirse que parece haber un prejuicio contra el boxeo ya que no quieren escuchar nada y no tienen justificación válida para explicar tal decisión. Es extremadamente ilógico y absurdo dado que todos los sectores de actividad se han reanudado, incluidos lugares como bares o todos los demás deportes, donde encontramos que la distancia física no solo es difícil, sino imposible de respetar, agregó Estephan.
Personajes ligados al mundo del boxeo, entre los que se cuentan boxeadores, entrenadores, analistas de boxeo y promotores, se han pronunciado en torno a esta lamentable decisión que sin duda afecta directamente a los boxeadores, ya que para la mayoría de ellos, este es su trabajo y por lo tanto la forma de ganarse la vida.
Comments