Entrevista a Dennis Martínez : su campaña “Ayúdanos a Ganar el Juego Perfecto”
- William Castillo
- 16 may 2020
- 5 Min. de lectura

Dennis Martínez y la fundación ConeXión Nica USA, de la cual es Presidente Honorario, acaban de lanzar al aire la campaña de recaudación de fondos “Ayúdanos a Ganar el Juego Perfecto”, con la cual aspiran ayudar al personal médico y enfermero de su país natal Nicaragua.
Dennis Martínez conocido en todo el mundo por sus impresionantes números como lanzador de las grandes ligas, entre los que se encuentra el haber lanzado un juego perfecto, conversó con nosotros acerca de la iniciativa, “Ayúdanos a Ganar el Juego Perfecto”.
Para hacer su donativo haga clic AQUÍ

¿Cuando pusieron en marcha esta fundación para recaudar fondos para proveer de material a los médicos y enfermeras de Nicaragua?
R- Esto fue una idea de ConeXión Nica USA (CNUSA), de la cual soy Presidente Honorario, en conjunto con la Asociación Médica Nicaragüense Americana (NAMA), hicimos esta alianza para crear este fondo con la finalidad de recaudar fondos y tratar de suministrar todos los materiales que los médicos requieren, porque ellos son los que están al frente atacando este virus (COVID-19) y si ellos no tienen los materiales indispensables, sería peor, ya que podrían contaminarse y la población sufriría más, aumentaria el número de contagiados al no contar con los médicos y enfermeras suficientes. Es por ello que queremos contribuir con esta iniciativa tratando de recaudar los fondos necesarios para que ellos (los médicos y enfermeras) estén protegidos y tratar de ganar este “Juego Perfecto”, el nombre con el cual hemos denominado esta recaudación de fondos, porque allí vamos a lanzar y ganar este nuevo juego perfecto.
¿Quien va a supervisar que todo lo recaudado sea bien distribuido y/o administrado?
R- Nos hemos reunido (ConeXión Nica USA, la Asociación Médica Nicaragüense Americana, que son médicos nicaragüenses en Estados Unidos) con médicos residentes en NIcaragua, quienes están al tanto de las necesidades del personal médico y enfermero para que sea el gremio de médicos quienes conjuntamente distribuyan el material en todos los departamentos en el país y se haga de forma transparente y correcta.
¿Piensas que el gobierno de Nicaragua ha manejado bien la situación del COVID-19 hasta ahora?
R- No, definitivamente no. El gobierno no ha sido obediente, no le ha puesto la atención necesaria a las regulaciones que ha impuesto los organismos internacionales como como la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes dan instrucciones a los países para que las cumplan y se eviten más muertes. Regulaciones como : evitar congregación de personas, mantener una distancia mínima entre personas, usar mascarillas, lavarse las manos con jabón, no se cumplen en Nicaragua, allá el gobierno apoya a que se hagan conciertos, apoya para que se realicen eventos como béisbol, fútbol. programas de boxeo. Esto es ridículo e inconcebible. Me pregunto, será que lo están haciendo a propósito para que haya más muertes por la pandemia y politizar esta situación para manipular a la población. Esto es algo inaceptable. Todo gobierno está obligado a proteger a su pueblo. Aqui (Nicaragua) no, Aqui se esta haciendo lo contrario.
Dennis Martinez - Donaciones para médicos contra Covid-19
Según tu apreciación , ¿Qué medidas crees que deben tomar las personas en este momento que el virus ha aumentado?
R- Obedecer. Yo uso las redes sociales para informar a las personas de la necesidad de quedarse en sus casas y de todas las informaciones que recibimos que puedan ayudar a evitar que el virus se propague. Yo vivo en Miami y llevo más de dos meses y medio de estar encerrado acatando las órdenes. Le pido a la gente que usen sus celulares desde donde se encuentren para que se informen de todas las medidas y precauciones que a diario debemos tomar. Afortunadamente muchas personas a las que he dirigido mis mensajes han acatado las recomendaciones. El problema es que en muchos países de Latinoamérica los gobiernos han politizado esta situación y las poblaciones con menos recursos, los más pobres son los más afectados. Lamentablemente en esta situación hay dos elementos que pesan demasiado; el político y el económico.
¿Estas de acuerdo con lo que plantean algunos gobiernos de que se vayan abriendo las guarderías, escuelas, empresas y comercios, aun cuando las cifras de infectados y muertos van en aumento?
R- Pienso que estamos en un callejón sin salida. Vemos como los gobiernos están bregando para reactivar las economías de los países, mientras que los gremios médicos y científicos opinan que aún no estamos preparados para enfrentar esta situación. Los gobiernos ven como la economía se va deteriorando cada día más y es por eso que quieren reactivar las empresas a cambio de la muerte de muchísima gente. Por eso considero que esta situación es inaceptable. Creo de debe haber un equilibrio entre las medidas que tomen los gobiernos y las precauciones que debemos tomar las personas. El problema es cuando la gente sale en bandada, no tomando en cuenta que el virus está allí. Piensan como si ya todo esto hubiera pasado. Esta pandemia se va tomar su tiempo. Tenemos que entender la magnitud de este problema e ir llevándola poco a poco.
En mi caso particular, yo juego golf, y aquí en Miami ya abrieron los campos de golf, sin embargo no he salido a pesar de las invitaciones. Les he dicho que me voy a tomar al menos un mes más porque estoy pensando en mi, en mi vida, así que voy a continuar esperando a ver cómo se desarrollan los hechos.
¿Cuando comenzaron con esta campaña promocional para recaudar fondos?
R- La lanzamos al aire el 4 de mayo, con la finalidad de que sea vista a nivel mundial. Ya está en las redes sociales. Entendemos que la situación económica no es buena, sin embargo agradecemos a quienes aporten desde un centavo, y aun a quienes no puedan aportar, le pedimos que por favor compartan la información de la campaña, todos son bienvenidos.
Debemos estar claros es que esta pandemia nos está enseñando a ser personas mas sensibles, a ser más unidos, dejar los egoísmos y egocentrismos. Ahora estamos más unidos en familia, en nuestra forma de rezar y buscar tener comunión con Dios, cosa que antes pocas personas hacían. Esas son cosas que Dios nos está demandando, amar al prójimo. Y eso desde esta fundación es lo que estamos tratando de llevarle a esos “Jugadores”, con todo el respeto, esos jugadores que están lanzando el juego, queremos que logren ese “Juego Perfecto”. Queremos que un dia, yo pueda agradecer a Dios y a todos los que nos apoyan, hacerlo desde el terreno. Que lo logremos en todas partes. Y en Montreal esa hermosa ciudad y su fanaticada. He recurrido a pedir que nos apoyen desde allá (Montreal), porque se que esa gente me tienen mucho aprecio y yo les quiero a ellos, no solamente por el juego perfecto, es porque nos identificamos muchísimo y eso es algo que nunca lo voy a olvidar.
Comments